
Nuestro antiguo compañero en el Seminario de Mondoñedo Ramón Villares Paz, una de las figuras más autorizadas y activas de la cultura gallega de nuestra hora, acaba de ver distinguida su obra Identidade e afectos patrios con el premio Mondoñedo10 al mejor ensayo de la última década, otorgado por un jurado presidido por el cronista oficial de Mondoñedo, Antonio Reigosa.
La obra de Villares, publicada por Galaxia, reúne una serie de ensayos unidos en el propósito de indagar en la “creación y bloqueo de la identidad gallega y la formación de una narrativa de Galicia como nación cultural”, según señala la editorial.
El jurado sitúa la obra “en la tradición oteriana de la historia de Galicia, fruto de un bagaje o madurez investigadora, y todo ello expresado con una gran calidad literaria”.
El acto de entrega se celebró el pasado 20 de octubre en Centro Cultural Pascual Veiga, de Mondoñedo. El ganador recibió un diploma acreditativo y una obra del artista local José Pedro Gómez
Ramón Villares, al servicio de la Historia
Ramón Villares es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. Premio Extraordinario de Doctorado y Mejor Tesis del año 1980 por la Universidad Menéndez Pelayo. Fue rector de la Universidad compostelana en el periodo 1990-199, cofundador y presidente de la Asociación de Historia Contemporánea (1996-2002) y, durante 13 años, del Consello da Cultura Galega. Especializado en historia agraria e historia política e intelectual, es autor, en colaboración con Javier Moreno, del libro Restauración y Dictadura, 1875-1931, que forma parte de la colección Historia de España (Crítica/Marcial Pons Historia) de la que también es codirector con Josep Fontana. Completa su obra una veintena de volúmenes de investigación histórica sobre Galicia y el mundo contemporáneo.

Dejar una contestacion