
Nos envía Juanjo Meilán el número 11 –dirigido por él mismo, como los tres anteriores- de la revista “Gaudeamus” en formato digital. Cada entrega de esta publicación, culta y plena de nervio investigador y literario, es un regalo editorial que enriquece al lector gallego.
Ya conocéis la historia. “Gaudeamus” está editada por la Asociación do Alumnado e Exalumnado Senior de la Universidad de Vigo, campus de Pontevedra, de la que nuestro compañero fue cofundador. Su primer número salió a la luz en junio de 2016. Se publica una reducida edición en papel, bajo el patrocinio de la Federación Gallega de Universitarios Senior (FEGAUS), y una versión informática ya desde sus inicios.
En esta entrega se mantiene la oferta pluritemática fundacional, ceñida a la historia y la vida social y cultural gallegas: desde el patrimonio monumental de Pontevedra a la crónica de los irmandiños del siglo XV; de la vida de María Casal (segunda entrega de Paco Ramil) a la desconocida biografía de María de Zaya, novelista pionera del Siglo de Oro español, y viajes enriquecedores por las rutas gallegas. .
Contenido del número
Este es el sumario del presente número 11 de “Gaudeamus”:
“La edición que ahora sale a la luz se inicia con
un recuerdo para Amancio Castro, DEP., alumno
matriculado en el curso 2015/16, incluso luego profesor
y fiel asiduo colaborador de nuestra revista.
Una interesante entrevista con Fina Casalderrey, escritora,
profesora y miembro de la Real Academia Galega
que dará un realce a los temas que luego podréis
disfrutar y que irán versando sobre historia local y de
Galicia, biografía de personajes desconocidos como
María de Zayas; completamos la biografía de María
Casares iniciada en nuestro núm 10; escudriñamos
un cuadro de arte e incluso historiamos sobre un
monumento histórico de nuestra ciudad; J. Moure
nos relata algo sobre el universo exterior, así como,
podréis disfrutar de la habitual sección “Vai de
viaxe…” viaje que iniciamos por nuestra desconocida
Galicia y que esperamos tenga continuidad; hay
relatos imaginarios, hay reflejos de actividades que
ocuparon nuestro tiempo durante el curso, además
de una amplio reportaje fotográfico de los momentos
más interesantes que hemos vivido”.
Descarga el pdf aquí.
Dejar una contestacion