
El tres de febrero Ramón Villares presenta en el Ateneo de Madrid su ensayo Exilio Republicano y Pluralismo Nacional-España1936-1982, un esclarecedor trabajo sobre un la aportación de los distintos exilios españoles, especialmente el europeo y el americano, en devenir de la España anterior a la Guerra civil y, de modo, especial, al proceso de la Transición política que tienen como punto de referencia la Constitución de 1982.
El libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, con secuelas todavía muy vivas: el desgarro del exilio, la oposición a la dictadura franquista, la naturaleza de la transición y la construcción de las autonomías. En todos estos hitos están los exiliados de 1939, su memoria republicana y su apuesta a favor de la democracia política, el europeísmo y el reconocimiento del pluralismo nacional de España, posiciones que acaban siendo adoptadas por la lucha antifranquista del interior. Más allá de un balance moral de la obra de los exiliados, se trata de incluir su legado en la historia general de la España del siglo XX, en busca de un relato unificado del exilio y de la oposición interior.
Ramón Villares (Cazás, Xermade, 1951) es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago, de la que fue rector fue rector entre 1990-1994 y presidente del Consello da Cultura Galega de 2006 a 2018.
La obra anteriormente referenciada fue objeto de una sesión académica el pasado 9 de junio en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid. Pueden seguir su desarrollo en el siguiente enlace:
He gozado siguiendo la noticia referenciada por tratarse de nuestro preclaro Ramón y ni gran amigo Luís García Montero. ¡Cómo siento no poder estar en Madrid en la presentacion de la nueva obra de Villares! Ruego me paséis la editorial donde adquirir un ejemplar. Gracias.